viernes, 14 de septiembre de 2012

* virus*




*virus*

Es un agente infeccioso microscópico que sólo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas, hasta bacterias y arqueas. Los virus son demasiado pequeños para poder ser observados con la ayuda de un microscopio óptico, por lo que se dice que son submicroscópicos.

.










El primer virus conocido, el virus del mosaico del tabaco fue descubierto por Martinus Beijerinck en 1899, actualmente se han descrito más de 5.000, si bien algunos autores opinan que podrían existir millones de tipos diferentes
Los virus se hallan en casi todos los ecosistemas de la Tierra y son el tipo de entidad biológica más abundante.4 5 El estudio de los virus recibe el nombre de virología  una rama de la microbiología.

A principios del siglo XX, el bacteriólogo inglés Frederick Twort descubrió los virus que infectaban bacterias, que actualmente se denominan bacteriófagos, y el microbiólogo franco Félix de Herelle describió virus que, cuando se los añadía a bacterias cultivadas enagar, producían zonas de bacterias muertas.

Ernest William Goodpasture cultivó el virus de la gripe y otros virus en huevos fertilizados de gallina.

*teorías principales sobre el origen de los virus
Teoría de la regresión: es posible que los virus fueran pequeñas células que parasitaban células más grandes. A lo largo del tiempo, los genes que no necesitaban por su parasitismo desaparecieron.

Teoría del origen celular: algunos virus podrían haber evolucionado a partir de fragmentos de ADN o ARN que «escaparon» de los genes de un organismo mayor. El ADN fugitivo podría haber provenido de plásmidos (fragmentos de ADN que pueden moverse entre células) o transposones.

Teoría de la coevolución: los virus podrían haber evolucionado de complejas moléculas de proteínas y ácido nucleico, al mismo tiempo que aparecieron las primeras células en la Tierra, y habrían sido dependientes de la vida celular durante muchos millones de años.

              
.






No hay comentarios:

Publicar un comentario